LUCENA.
El grupo Las Mónicas puso el toque musical a uno de los actos centrales para conmemorar el 8 de marzo. El programa continúa mañana con una jornada sobre mujer y medios de comunicación.
Araceli Jiménez Burgos “La Paloma” es una mujer de 80 años, que comenzó a trabajar a la edad de 8 años como niñera y desde entonces no paró de hacerlo, como limpiadora, cuidadora, en hoteles y, durante más de 20 años, al frente del Bar La Pera. Corriendo continuamente de un lado para otro, de encalar una casa a limpiar otro recinto sin apenas acordarse ni para comer, siendo una de sus vecinas la que la obligaba a tomar un plato de comida a mediodía antes de continuar con su jornada de desvelos para sacara adelante a su familia. Así la recordaron todos ayer durante el homenaje celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer, aprobado por unanimidad por el Consejo Local de la Mujer en reconocimiento a todas esas mujeres anónimas, silenciadas, por su labor nunca reconocida dentro y fuera del hogar.
La concejal de Igualdad, María del Mar Morales, abrió el acto con unas palabras de admiración hacia la homenajeada y la lectura del acta del Consejo Local de la Mujer en la que se aprobó este reconocimiento. La presidenta de la asociación Mariana Pineda, Julia Hueso, colectivo del que partió la propuesta de distinguir a Araceli, también tuvo unas palabras hacia esta mujer trabajadora y “buena persona” que son, dijo, sobre las que se construye una sociedad mejor.
Otro testimonio fue el de Francisco Joaquín Muñoz en nombre de la familia para la que Araceli trabajó muchos años, quien destacó la actitud de Araceli. Pacoquím calificó a Araceli como “un torbellino de mujer” y destacó su cercanía y familiaridad con su madre, de quien era “más que una trabajadora una confidente durante los largos años de enfermedad de su padre”. Su nieta Silvia, muy emocionada, también tuvo palabras de alabanza para Araceli y recordó todos sus desvelos por sus hijas, sus nietos y bisnietas.
El alcalde de Lucena, Juan Pérez, quien se confesó “muy emocionado”, señaló a Araceli como “un ejemplo que nos debe dar fuerza para seguir avanzando en el camino hacia la igualdad. ”Para que no olvidemos la historia, para que nunca más las mujeres se sientan solas, desamparadas ante situaciones de injusticia social y para que nunca más una sociedad pueda justificar la situación de desventaja de las mujeres”, añadió el primer edil, quien además se refirió a la necesidad de renovar el compromiso con la igualdad y la importancia de seguir celebrando el 8 de marzo ante los escalofriantes datos de violencia de género, desigualdad salarial, acoso sexual y laboral, dificultad de las mujeres para acceder a determinados puestos de trabajo o persistencia de la doble jornada laboral para las mujeres.
Una emocionada Araceli Jiménez sólo pudo agradecer encarecidamente el homenaje, acompañada de sus hijas antes de dar paso a la actuación del grupo gaditano Las Mónicas, quienes realizaron un recorrido por las canciones de mujeres singulares y cantantes de gran trayectoria, comenzando por Alaska y pasando por la Repompa de Málaga, ante una divertida y entregada audiencia.
El grupo, ya había abierto el acto con una canción, de la que se hizo eco el programa Andalucía Directo, que la emitió en directo para el canal autonómico.
Jornada sobre mujer y medios de comunicación
El programa de actos con motivo del 8 de marzo, continúa mañana con una jornada sobre mujer y medios de comunicación, a cargo de la periodista y profesora de la Universidad de Sevilla Belén Zurbano, que darán comienzo a las 10.00 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lucena.
Añadir nuevo comentario