FORMACIÓN. El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha participado en una reunión estratégica para avanzar en la definición de los objetivos, líneas estratégicas y proyectos que llevar a cabo con la nueva Cátedra del Frío, un proyecto que tiene como objetivo promover la investigación, la formación y la divulgación de soluciones innovadoras que optimicen los procesos en el sector de la refrigeración y climatización.
Este encuentro celebrado en el salón de plenos del ayuntamiento lucentino ha contado con la presencia de representantes de la Universidad de Córdoba (UCO), el Centro de Desarrollo de Lucena, el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) y la Asociación de Fabricantes de la Industria de la Refrigeración y Climatización de Andalucía (AFAR), que junto al Instituto Provincial de Desarrollo Económico (IPRODECO) de la Diputación de Córdoba pondrán en marcha esta iniciativa.
Durante la reunión mantenida se han puesto en común propuestas de cara a la configuración de la Cátedra del Frío y sus líneas de actuación en materia de transferencia de tecnología, innovación y educación, como un modelo de colaboración y cooperación a largo plazo entre administraciones, instituciones académicas y empresas del sector.
Según ha indicado el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, “seguimos avanzando en este importante proyecto de la Cátedra del Frío que no solo se limitará a la investigación y la educación, sino que también contribuirá al crecimiento económico de la zona y la creación de empleo cualificado en un sector clave para Lucena como ciudad del frío”.