Lucena

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Se presenta el programa de las Fiestas Aracelitanas que incorpora actividades para los más pequeños

FIESTAS. La concejal delegada de Fiestas del Ayuntamiento de Lucena, Araceli Yebra, ha presentado el programa extraordinario de actividades y actos organizados por el Ayuntamiento y la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli con motivo de las Fiestas Aracelitanas 2025, declaradas Bien de Interés Turístico Nacional.

Este año, la programación para los días grandes de estas fiestas, darán comienzo el jueves día 1 de mayo con la apertura de las atracciones de feria, con el traspaso del día del niño al lunes 5 de Mayo a petición del colectivo de feriantes, donde los precios de las atracciones de feria contarán con un descuento para el mismo.

Así mismo, ese día contará con una jornada especial de convivencia, desde el mediodía en la caseta municipal para nuestros mayores, donde la asociación de baile ULUBAI organizará distintas actividades lúdicas. Ya en la tarde y por gentileza de CHURRERÍA VIRGEN DE ARACELI disfrutaran de una merienda de churros y chocolate, una actividad que se inició en la feria del Valle con gran aceptación.

También como novedad y gracias a la delegación de Cultura, en la caseta municipal en los días jueves 1 de mayo y sábado 3 de mayo, la actividad musical se iniciará con actuaciones dirigidas a los más pequeños como cantajuegos, magia y pintacaras, “procurando que este espacio también cuente con actuaciones para los más pequeños para después contar con el normal desarrollo musical”.

En cuanto a las actuaciones musicales, la Caseta Municipal contará con la “Orquesta Cal y Canto” (viernes, 22:00h), “Orquesta Serenata” (sábado,3 22:00h), “Fran Doblas” ganador de la cuarta edición del programa de Canal Sur SE LLAMA COPLA(sábado 3, 23:00h) para después continuar de nuevo la “Orquesta Serenata” y “Grupo Musical Rocopop” (domingo, 00:30h).

Las actuaciones musicales se celebran con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Por otra parte, para quienes quieran asistir a la cena del Pregón de las Fiestas, se ha habilitado un sistema de venta de entradas a través de la página web www.giglon.com, a partir del próximo lunes 28 de abril a las 09:00h, a un precio de 25 euros. Cada usuario podrá adquirir hasta cuatro entradas que serán requeridas en la puerta para su correspondiente verificación por parte del personal de seguridad, que este año estará presente en el evento hasta su finalización.

PROGRAMACIÓN

Como es tradición, la inauguración del alumbrado extraordinario del viernes 2 de mayo (20:45h), que este año incluye ocho pórticos y 94 arcos especiales con 170.000 leds, marcará el inicio oficial de las Fiestas Aracelitanas, a lo que seguirá la proclamación de la Aracelitana Mayor a las nueve de la noche y el Pregón en la parroquia de San Mateo a cargo de D Rafael Ramírez Ponferrada que será presentado por su hija Doña Clara Ramírez Baum.

El programa continúa el sábado 3 de mayo con la Ofrenda Floral a la Virgen de Araceli desde las seis y media de la tarde con desfiles desde el Paseo de Rojas hasta San Mateo. En la madrugada, el Día de la Virgen se abre con la salutación del coro de campanilleros de la Aurora, mientras que la procesión tomará las calles del centro desde las ocho de la tarde. y que acabará con el tradicional espectáculo de fuegos artificiales con la Virgen en la Plaza Nueva en torno a las once y veinticinco de la noche, contando este año con 30kg más de explosivos y una duración aproximada de 25 minutos.

Para Araceli Rodríguez, las Fiestas Aracelitanas son “una cita indispensable para toda la población de Lucena y las numerosas personas que visitan durante estos días una ciudad que ofrece su versión más hospitalaria, moderna y acogedora”. Así mismo ha invitado a toda la ciudadanía a “participar en el amplio y diverso abanico de actividades que se han preparado desde las distintas delegaciones del Ayuntamiento de Lucena”.

La delegada ha animado “al pueblo de Lucena a disfrutar de nuestra fiesta grande” agradeciendo la colaboración y disponibilidad para el buen desarrollo de las mismas.

El programa se puede recoger en el Castillo y el Palacio de los Condes de Santa Ana. También está disponible en formato digital a través del siguiente enlace: PROGRAMA DE LAS FIESTAS ARACELITANAS DE LUCENA 2024