OBRAS. El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, acompañado por el vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, y el concejal de Obras, Javier Pineda, ha visitado la calle Juan Manuel de Aréjula donde han concluido las obras de mejora de la red de saneamiento y alcantarillado que se han llevado a cabo durante los últimos cinco meses en este tramo comprendido desde la calle Donantes de Sangre hasta un aliviadero existente al final de la calle María Zambrano.
Esta intervención ha formado parte del plan municipal de mejora del suministro y alcantarillado en la zona oeste del núcleo urbano de Lucena. Unos trabajos ejecutados por la empresa Aroan con un presupuesto de 727.140 euros con cargo al Plan Provincial Plurianual de Cooperación de las Obras y Servicios de Competencia Municipal, correspondiente al cuatrienio 2020-2023.
Aurelio Fernández ha destacado la relevancia de esta actuación para “dar respuesta a los problemas en la red de saneamiento que afectan a esta zona de la ciudad, lo que ha provocado múltiples episodios de inundaciones de agua”, subrayando que se ha triplicado el tamaño de las tuberías en la zona intervenida.
El alcalde también ha expresado su agradecimiento a la empresa local Aroan, encargada de la ejecución de la obra, destacando la calidad del trabajo realizado y el orgullo que supone para los lucentinos contar con empresas comprometidas con su municipio, recordando que “en reconocimiento a su trayectoria y profesionalidad, Aroan recibirá la Bandera de Andalucía en el acto institucional que celebraremos el próximo 28 de febrero”.
Una felicitación a la que se ha sumado Andrés Lorite, quien ha destacado “esta apuesta del ayuntamiento lucentino por este tipo de infraestructuras hidráulicas tan importantes y necesarias para la ciudadanía”, anunciando que desde la Diputación de Córdoba ya se trabaja para ejecutar la actuación pendiente de este plan integral en el tramo restante de la calle Juan Manuel de Aréjula y Donantes de Sangre, con una inversión de 780.000 euros sufragados por la institución provincial, y que será una realidad ante de finalizar el año 2027.
De manera paralela, Andrés Lorite ha anunciado otras actuaciones en infraestructuras locales, como la inminente licitación del paso peatonal de la carretera hacia el santuario de la Virgen de Araceli, una vez culminado el expediente expropiatorio. También se ha previsto la construcción de una rotonda en la confluencia de la carretera de El Calvario entre la N-331 y la CP-19, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en esta zona industrial de Lucena, en colaboración con los propietarios de los terrenos.
Finalmente, el Ayuntamiento y la Diputación han anunciado más mejoras en la gestión de residuos a través de Epremasa, la instalación de minipuntos limpios en la ciudad y sus aldeas, y el refuerzo del servicio de limpieza de contenedores. A ello se sumará la construcción de un vallado perimetral para evitar posibles robos en el Punto Limpio de la ciudad, cuyo proceso de licitación finaliza mañana.
En otro orden de cosas, el concejal de Régimen Interior, Francis Aguilar, ha comparecido este martes para informar sobre la situación de impago que afecta a los trabajadores de la empresa Serlingo, encargada de los servicios de limpieza, mantenimiento y conserjería en edificios municipales como la Casa de los Mora, el Auditorio Municipal o el Palacio Erisana, indicando que “desde el Ayuntamiento estamos dando todos los pasos necesarios para garantizar el cobro de las nóminas pendientes”.
El edil lucentino ha señalado que fue en junio del pasado año cuando se tuvo conocimiento a través de los trabajadores de la situación financiera de Serlingo y su intención de presentar un concurso voluntario de acreedores que finalmente fue decretado en el mes de septiembre por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, lo que llevó a la rescisión del contrato con Serlingo en diciembre. “Durante todo este proceso, hemos estado en contacto permanente y directo con los empleados afectados para mantenerles informados sobre las gestiones en curso”, ha explicado Aguilar.
En coordinación con el administrador concursal de Serlingo, el Ayuntamiento de Lucena ha tomado una serie de medidas para garantizar que los fondos municipales lleguen a los trabajadores. Sin embargo, la intervención de la administración concursal ha generado demoras en los procedimientos, provocando retrasos en los pagos habituales. A pesar de estos inconvenientes, Aguilar ha insistido en que “la prioridad es que los empleados reciban sus salarios lo antes posible”.
El pasado 27 de diciembre, se comunicó a los trabajadores, a través del representante del comité de empresa, las medidas adoptadas para resolver la situación, entre las cuales se encuentra la intervención de la garantía de Serlingo y el compromiso a informar al Juzgado de lo Mercantil sobre los pagos efectuados. Además, el administrador concursal ha asegurado que, conforme se vayan recibiendo los fondos municipales, se procederá al abono de las nóminas adeudadas desde el pasado mes de noviembre.
Ante esta situación, desde el Ayuntamiento de Lucena se impulsó con urgencia una nueva licitación del servicio, que ha sido finalmente adjudicada a la empresa Unei. “No obstante, Serlingo sigue estando obligada a prestar este servicio hasta que no entre en funcionamiento la nueva empresa”, ha asegurado Aguilar, quien ha mostrado su apoyo a los trabajadores y ha reafirmado el compromiso del equipo de gobierno para que “la situación de estas personas que desempeñan un servicio esencial y magnífico en nuestra ciudad pueda solucionarse a la mayor brevedad posible”.