EXPOSICIÓN. El Ayuntamiento de Montilla afronta este mes de febrero una intensa agenda vinculada a la Agenda Urbana, el gran marco estratégico vigente para el municipio, perfectamente alineado con la gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en cuya consecución resultan imprescindibles los fondos europeos destinados a la transformación de las ciudades.
La primera parada en el calendario es la exposición Alianza 2030, que ha llegado este martes a Montilla bajo el título ‘Hay gestos que dicen mucho de ti, hay gestos que dicen mucho de nuestra provincia’, promovida por la Diputación de Córdoba para reclamar la implicación ciudadana en esa Agenda 2030 que invita al desarrollo sostenible de los territorios.
Para el Pleno de mañana, convocado en su sesión ordinaria mensual, queda el pronunciamiento de la Corporación en relación al Plan de Implementación de la Estrategia Municipal de Desarrollo Sostenible 2030 de Montilla, concebido para visibilizar esos vínculos de las diferentes áreas de gestión municipal con los objetivos marcados por los ODS, que en el caso de Montilla se trabajan especialmente desde el objetivo número 11 relacionado con las ciudades y comunidades sostenibles.
Desde el patio del Ayuntamiento, en la apertura de la exposición, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha reconocido que ahora que se cumplen diez años de la gestación de los ODS como un compromiso mundial contra el cambio climático que devasta el planeta y en favor de las personas mediante la paz, la justicia y la erradicación de la pobreza, “Montilla se presenta a una nueva convocatoria de financiación FEDER con una Agenda Urbana alineada a la estrategia que nos reclama Europa” y “con un buen posicionamiento para recibir nuevos fondos económicos que nos ayuden a seguir transformando Montilla”.
En este sentido, la primera teniente de alcalde y responsable de Fondos Europeos, Lidia Bujalance, ha asegurado que el Ayuntamiento ultima la redacción del Plan de Actuación Integrada (PAI), un documento que deberá aprobarse en otra sesión plenaria antes de final de mes y con el que la ciudad concurrirá a la nueva convocatoria de ayudas de fondos europeos, que en esta ocasión reserva para municipios como Montilla ayudas de hasta 15 millones de euros.
“Tanto con esta PAI como con el plan de implementación a aprobar mañana en Pleno, venimos a mostrar la consonancia del desarrollo que pretendemos para Montilla con los retos que nos plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial”, ha explicado la concejala montillana, quien ha aprovechado la ocasión para invitar a la ciudadanía a que se interese por los mensajes que esta exposición ofrece en Montilla hasta el 16 de febrero, dado que “los ODS también exigen de la participación e implicación de todos nosotros en la vida diaria de la ciudad”.