POLÍTICA. La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha inaugurado hoy en Puente Genil el 16 Congreso Provincial del que saldrá los órganos directivos del partido y la ponencia marco que regirá la acción orgánica durante los próximos 4 años en un acto que ha compartido con la secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, y en el que ha apelado a la responsabilidad del PSOE de Córdoba para “ganar y gobernar” siempre bajo el reto de “preservar y defender el valor de lo público”.
Crespín, que ha anunciado que la organización se pondrá desde mañana mismo en modo “campaña electoral permanente” para tensionar a la militancia en el territorio y proponer soluciones a los ciudadanos de cara a las citas electorales autonómicas en 2026 y municipales en 2027, ha recordado que la historia del PSOE es “superación, compromiso y lucha” y que el primer objetivo será “hacer presidenta de la Junta a María Jesús Montero; no vamos a parar hasta conseguirlo”.
“Vamos todos a una, como en Fuenteovejuna, patrimonio cultural de Córdoba: es el momento del PSOE, el partido de la gente, del pueblo, de quienes necesitan la política para prosperar. Necesitamos todas las manos, todos los esfuerzos detrás de las siglas del PSOE para derrotar a la derecha impostada, la derecha maquillada bajo la careta del sentido común, esa derecha que se califica de moderada, pero que se está cargando todos los servicios públicos que nos hacen ser clase media a quienes no tenemos cuna ni patrimonio”, ha relatado Crespín en el plenario.
Así, llamó a los presentes a “desenmascarar a la derecha amable de Moreno Bonilla, que privatiza servicios públicos y nos hace más pobres e indefensos”, y para ello insistió en el poder del voto. “El voto nadie nos lo puede comprar, es lo que nos hace ser ciudadanos libres en democracia, lo que nos permite elegir lo que queremos no ya para nosotros, sino para nuestros hijos, para la sociedad que queremos para las generaciones venideras”.
“El PSOE tiene casi un siglo y medio de historia, pero los mismos valores que en nuestros orígenes: Igualdad, Justicia Social, Solidaridad y Libertad”, subrayó la secretaria general que animó a todas y todos a “caminar y trabajar juntos con fuerza, con empuje, con determinación, con ilusión y con alegría, porque tenemos las de ganar. Vamos a ganar, compañeros y compañeras, vamos a ganar el futuro para Córdoba y para Andalucía”.
La dirigente ha afirmado que el 16 Congreso renovará el compromiso socialista con Córdoba y su gente para ofrecerles el mejor proyecto, “aquel que nos permita ganar y gobernar para ofrecerles y defender la Córdoba en la que creemos, la que pone a las personas por delante y que defiende el valor de lo público y la solidaridad frente al egoísmo”. En este sentido, ha agregado que “lo que es de todos se cuida, se protege y se defiende, eso es infalible, y los derechos de los ciudadanos no se venden, se defienden, para no abandonar a nadie a su suerte”.
Tras aludir a la gran respuesta ciudadana en la manifestación de ayer sábado en Sevilla en defensa de la sanidad pública, Crespín recordó que el PSOE de Córdoba lleva meses haciéndolo en Palma del Río, en Montilla, en Peñarroya-Pueblonuevo, y en todas las comarcas para denunciar los 73.000 cordobeses y cordobesas en lista de espera quirúrgica y de especialidades, los 50 de los 77 municipios que no tienen pediatra, el desmantelamiento de los hospitales comarcales, la ocultación de datos en tres de los 5 hospitales provinciales o los 6 meses que llevan los trabajadores del servicio de ambulancias sin cobrar.
Así, continuó con el relato del destrozo de las políticas sociales y los servicios públicos infligidos por el Gobierno de Moreno Bonilla en la provincia, como el cierre de alrededor de 300 aulas en la educación pública mientras fomenta y blinda los conciertos con la privada, y puso como ejemplo del desmantelamiento rural la clausura de 7 unidades públicas en Puente Genil el próximo curso. Los ataques a la universidad pública y la dependencia, con 5.000 mayores en lista de espera en la provincia, completaron el diagnóstico de los servicios públicos realizado por Crespín.
Ya en clave orgánica, ha apelado a un partido unido desde las convicciones firmes y la ética “para llegar a la victoria juntos” y “lo vamos a hacer mirando más fuera y menos dentro, con humildad y trabajo para servir a la gente desde dónde nos toque a cada uno”.
La socialista también trasladó su apuesta por la reconstrucción generacional y la carrera de relevos: “para ganar el futuro tiene que ganar la gente joven, de la mano y con el impulso y la experiencia de los que son menos jóvenes. Y estamos preparados y lo vamos a hacer con un partido abierto que se alimente siempre del talento”.
Crespín defendió el conocimiento que el PSOE tiene de cada rincón de la provincia, su implantación, militancia y concejales “que cada día dan lo mejor de sí para servir a sus conciudadanos con proximidad y cercanía”.
En este punto, reprochó al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla que viniera recientemente a Los Pedroches con las manos vacías y sólo a inaugurar una sede de su partido: “¿dónde estabas cuando más te necesitamos, Moreno Bonilla, cuando la gente no tenía agua?”.
“Nosotros vamos al norte con soluciones. Soluciones al agua, soluciones a la potencia eléctrica y soluciones con más frecuencias en el tren de Villanueva de Córdoba”, comentó Crespín, que también defendió el compromiso socialista con la N-432, con la lucha contra la despoblación, el desarrollo rural y urbano para la generación de empleo digno de la mano de una agenda verde, al tiempo que puso en valor los beneficios que el Gobierno de España de Pedro Sánchez ha traído a la provincia, entre ellos la Base Logística, el tren de proximidad, el aeropuerto o la apuesta por la ampliación de regadíos.
También citó en su discurso la defensa de la Democracia y el combate de todo tipo de autoritarismo y discriminaciones, “contra el feminismo, la desafección a la política, la desinformación, la brecha digital, el aislamiento de la juventud, el ostracismo de la Memoria Democrática y la abstención electoral”.
Rafi Crespín tuvo palabras de agradecimiento para el secretario general socialista de Puente Genil, José Antonio Gómez; para el ministro Luis Planas “por estar haciendo frente y protegiendo a nuestro sector agroalimentario del lado de empresarios, agricultores y ganaderos”, para la actual presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, “y los agentes sociales, Encarna de UGT, Marina de CCOO y Comercio Córdoba”.