MAYORES. La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, ha realizado una visita a la residencia Nuestra Señora de La Sierra de Cabra, donde ha informado acerca la seguridad de las personas mayores por la que vela la Junta de Andalucía y sobre las inspecciones en el ámbito alimentario y ambiental que se realizan en estos tipos de centros desde la Unidad de Protección de Salud del Área Sanitaria Sur de Córdoba.
Actualmente, la plantilla de esta Unidad de Protección de Salud está compuesta por 21 veterinarios y 10 farmacéuticos, pertenecientes al Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía.
Botella ha explicado que la administración establece una clasificación de riesgo de establecimientos alimentarios y que, en el caso de la residencia Nuestra Señora de La Sierra, “se considera de riesgo alto, ya que elabora alimentos para grupo de riesgo, al tratarse de personas mayores”.
Salud realiza anualmente 2 inspecciones programadas que conllevan control de anisakis en pescados. La delegada de Salud ha informado que “en las visitas realizadas en los últimos 5 años, no se han encontrado deficiencias en la cocina del establecimiento conforme a los controles programados desde la administración sanitaria”.
La Unidad de Protección de Salud del Área Sanitaria Sur realiza igualmente las correspondientes inspecciones y auditorías en el ámbito ambiental de vigilancia de legionelosis. Botella ha explicado que, en los últimos 5 años, se han realizado 2 auditorías con resultado conforme y 3 sin deficiencias. En este caso, se controlan las instalaciones de agua caliente con acumulador y circuito de retorno, agua fría de consumo humano, sistema de agua contra incendios y riego por aspersión.
Estas inspecciones en el ámbito alimentario y ambiental se realizan en las 87 residencias de mayores de la provincia.
Por otro lado, la delegada de Salud ha explicado que la Junta garantiza la asistencia sanitaria a los residentes con el médico de familias y la enfermera de atención primaria que realizan un seguimiento a los mismos. En este sentido, María Jesús Botella ha destacado el grado de satisfacción de la dirección del centro con la atención médica que se les presta a los mayores.
Residencia Nuestra Señora de La Sierra
La residencia Nuestra Señora de La Sierra es un centro de cuidado para personas mayores que destaca por su compromiso con la calidad y el bienestar de sus residentes. En la actualidad, la Junta tiene concertadas hasta un total de 104 plazas y, en estos momentos, hay 90 residentes. Cuenta con áreas comunes, además de habitaciones confortables y seguras. El personal es altamente cualificado y dedicado a cuidar de las necesidades de cada residente, asegurando que reciban la atención y el cuidado que necesitan.
Además de las instalaciones, ofrece una variedad de servicios que incluyen programas de actividad física, terapias de rehabilitación, servicios médicos y alimentación adaptada a las necesidades de cada residente.