Sur Provincia

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

4,7 millones de euros de inversión que dinamizarán el desarrollo de Puente Genil

OBRAS. El Ayuntamiento de Puente Genil ha aprobado en Junta de Gobierno Local una batería de actuaciones cuya inversión global supera los 4.700.000 euros, una cifra que supondrá un impulso importante para la dinamización empresarial, laboral y comercial del municipio. Entre las medidas más destacadas, figura la adjudicación de las obras en el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, la renovación del alumbrado público exterior, y la ejecución de diversos proyectos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2024.

La intervención en el enclave de Fuente Álamo, con una inversión total de 1.708.540,80 euros, contempla la excavación arqueológica, obra civil cubierta, pasarelas, restauración y la instalación de una planta solar fotovoltaica. La empresa PROCY Edificación y Urbanismo S.L. ha sido propuesta para la adjudicación del contrato, pendiente de la entrega de la documentación necesaria para su formalización.

En paralelo, el Ayuntamiento ha iniciado el proceso para contratar el suministro eléctrico de los edificios municipales y el alumbrado exterior, invitando a las compañías Iberdrola, Naturgy y Endesa a presentar ofertas. Esta licitación, acogida al Acuerdo Marco de la FEMP, tiene un valor estimado de 1.090.000 euros.

Respecto al PFEA 2024, se han aprobado tres proyectos estratégicos para el desarrollo urbano de Puente Genil: la reurbanización del recinto ferial del Garrotalillo; la mejora de la calle La Rambla, principal vía de acceso a la localidad; y una primera fase de la puesta en valor de la antigua estación de Campo Real.

Estas actuaciones cuentan con una dotación conjunta de más de 830.000 euros, entre servicios de obra (265.667,63 €) y suministro de materiales (566.028,16 €).

Por último, el Pleno ha aprobado la licitación del proyecto de renovación del alumbrado público exterior, con una inversión de 1.060.000 euros procedentes de un préstamo sin intereses concedido por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía). Esta actuación permitirá sustituir 1.050 puntos de luz y 18 centros de mando por nuevas luminarias más eficientes, con sistema de telegestión, reducción de la contaminación lumínica y adecuación al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. Además de un importante ahorro energético, se prevé una notable mejora en la gestión y el mantenimiento, así como en la salud ambiental del municipio.

El portavoz del Gobierno municipal, Javier Villafranca, ha subrayado que “estas inversiones reflejan el compromiso firme del Ayuntamiento con la mejora del entorno urbano, la eficiencia energética y la puesta en valor de nuestro patrimonio, al tiempo que generamos empleo y oportunidades”. Villafranca ha destacado que “actuaciones como las del yacimiento de Fuente Álamo o la renovación del alumbrado suponen un salto cualitativo en la modernización de Puente Genil”.

En este sentido, Villafranca ha valorado muy positivamente el esfuerzo de planificación y gestión que está permitiendo al Consistorio “acceder a fondos externos y movilizar recursos propios con responsabilidad y visión de futuro”. “Estamos hablando de una inversión cercana a los cinco millones de euros que, a corto plazo, va a tener una repercusión directa en la economía local y, a medio y largo plazo, en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, ha concluido.