SANIDAD. El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha presentado un escrito ante la Dirección-Gerencia del Área Sanitaria Sur de Córdoba para denunciar la terrible situación laboral que se vive en el Hospital de Puente Genil, en donde a la falta de personal se une ahora, “un parcheo” con el que lo único que se está consiguiendo es agotar a los y las profesionales y poner en riesgo el servicio que se presta a las personas usuarias.
El delegado de CCOO en el Hospital de Puente Genil, Francisco Muñoz, explicó que “no se están cubriendo bajas ni permisos, especialmente, de enfermería y del personal Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y para colmo, el supervisor utiliza al personal de hospitalización para cubrir la falta de personal en urgencias, con lo que en vez de dos profesionales de enfermería y 2 TCAE por turno, queda uno solo que tiene que asumir a todos los y las pacientes y no da abasto”.
De hecho, “esta misma mañana no había ningún TCAE en planta. Los dos se habían tenido que trasladar a urgencias porque el supervisor no había cubierto esos puestos”, denuncia Muñoz.
Ante esta situación, el secretario General del mencionado sindicato de Sanidad de CCOO de Córdoba, José Damas, anunció que “hemos presentado un escrito a la Dirección-Gerencia del Área Sanitaria Sur y al presidente del Comité de Seguridad y Salud porque entendemos que se están sobrepasando los límites de la sobrecarga laboral de los y las profesionales”.
Damas afirma que “esta situación continuada de estrés tanto del personal de Enfermería como del personal TCAE, que son los más afectados junto al personal celador en las plantas de hospitalización, no se puede permitir porque estamos poniendo en riesgo la seguridad y salud de los y las profesionales”.
Además, esta absoluta falta de personal repercute también en la atención que se da a las personas usuarias. “Estamos mermando cada día más la atención sanitaria dejando al hospital de Puente Genil sin especialistas, sin cartera de servicios y ahora, no solo tenemos pocos profesionales sino que los pocos que nos quedan los estamos distribuyendo en los servicios que quedan y es imposible trabajar en estas condiciones”, insistió el responsable sindical que recuerda que en los últimos 3 años el Área Sanitaria Sur ha perdido 237 trabajadores y trabajadoras.
Para denunciar el desmantelamiento que sufre el hospital pontanense y la gravísima falta de personal, que pone en riesgo la atención sanitaria hospitalaria del centro, CCOO, junto a otros sindicatos, convocará el próximo día 13 una movilización a la que llama a sumarse a toda la ciudadanía porque “la destrucción de la sanidad pública nos afecta a todos y a todas y tenemos que estar unidos y exigir a la Junta que acabe con esta política de ataque a la sanidad pública, que es la sanidad de todos y todas”, concluyó Damas.