Sur Provincia

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

El alcalde de Puente Genil defiende la legalidad en la contratación de los aseos en la Feria Real 2024

PUENTE GENIL. El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha salido al paso de las acusaciones vertidas por el concejal del PSOE, Jesús López, sobre el contrato del servicio de aseos para la Feria Real 2024, y ha ofrecido una declaración institucional en la que desmonta “una serie de afirmaciones falsas, tendenciosas y profundamente irresponsables”.

Velasco ha comenzado recordando que, por primera vez en la historia del municipio, los servicios de la Feria Real fueron licitados mediante procedimiento abierto, dividido por lotes, con publicidad y libre concurrencia. “Frente a la opacidad de etapas anteriores, nosotros hemos apostado por procesos abiertos, fiscalizados y públicos”, ha recalcado.

En el caso del lote correspondiente al servicio de aseos, el precio ofertado por la empresa adjudicataria superaba el presupuesto base del pliego (11.030 euros frente a 5.220 euros sin IVA). Este exceso no fue detectado por la Mesa de Contratación, compuesta exclusivamente por empleados públicos, sin participación de cargos políticos, como ocurre desde la entrada del actual equipo de Gobierno. “Fue esa mesa quien elevó la propuesta de adjudicación, y yo, como alcalde y órgano de contratación, firmé el decreto conforme a lo habitual, sin conocer el error técnico que se había producido”, ha señalado Velasco.

Una vez detectada la irregularidad, el propio Ayuntamiento, a iniciativa propia y sin ninguna petición externa, puso en marcha el procedimiento de revisión de oficio, conforme a la Ley de Contratos del Sector Público. “También fue el Ayuntamiento quien remitió el expediente completo al Consejo Consultivo de Andalucía, porque entendimos que era lo correcto y lo legalmente procedente”, ha añadido el alcalde.

Velasco ha lamentado que, pese a la transparencia y diligencia con la que se ha actuado, el PSOE haya optado por una estrategia basada en la insinuación, el descrédito y la acusación infundada. “Afirmar que el contrato fue premeditado para beneficiar a alguien es una acusación de enorme gravedad, que no solo pone en cuestión al Gobierno, sino que ataca directamente la honorabilidad de los empleados públicos que han intervenido en el expediente”, ha dicho tajantemente.

En ese sentido, ha sido claro: “Si el PSOE, el Sr. Gómez o el Sr. López en particular, consideran que alguien ha incurrido en irregularidades o ha actuado de forma dolosa, que lo afirmen claramente, con nombres y apellidos, y que asuman las consecuencias legales de sus palabras. Si no lo hacen, estarán reconociendo que su única intención es ensuciar para intentar sacar rédito político”.

El alcalde ha recordado que ningún cargo político tiene acceso a la plataforma de contratación ni capacidad para alterar sus procesos. “Las adjudicaciones surgen del trabajo técnico, no de decisiones políticas”, ha afirmado.

Velasco ha defendido que, incluso en los momentos más complicados de gobiernos anteriores, él jamás acusó públicamente al exalcalde Esteban Morales de corrupción. “Y eso que se adjudicaron contratos sin procedimiento adecuado, sin fiscalización y sin firma de técnicos. Pero nunca utilicé esos hechos para manchar su honorabilidad. Hoy el PSOE sí ha cruzado esa línea”.

En su intervención, también ha señalado la posible motivación política de estas acusaciones. “El Sr. José Antonio Gómez, portavoz del PSOE, sigue empeñado en llegar a la Alcaldía sin habérselo ganado en las urnas. Toda esta sobreactuación mediática parece dirigida a construir un relato de desgaste. Quizás lo que realmente pretende es hacerse notar ante la visita prevista de la secretaria general del PSOE de Andalucía y vicepresidenta primera del Gobierno de España. Si es así, es una falta de respeto institucional y hacia los vecinos de Puente Genil”.

Velasco ha concluido señalando que el propio Sr. Gómez, durante su etapa en el gobierno socialista, firmó contratos que no se ajustaban a los procedimientos más adecuados, sin los niveles de fiscalización que hoy sí se aplican. “Ahora damos cuenta de todo: cada contrato menor, cada adjudicación, cada gasto está publicado. Hoy todo queda registrado con luz y taquígrafos”, ha subrayado.

Por último, el alcalde ha reclamado responsabilidad institucional al PSOE: “Que respeten a los trabajadores públicos y que no conviertan un error administrativo —ya corregido y resuelto por los cauces legales— en una supuesta trama. Lo digo con firmeza: no todo vale en política. Si cruzan la línea de lo legal o de lo ético, este Ayuntamiento tomará las medidas necesarias para defender la institución, a sus empleados y el buen nombre de Puente Genil”.