MEDIO AMBIENTE. La teniente de alcalde del Área de Infraestructuras y Medio Ambiente, Raquel Casado, ha informado de los resultados obtenidos hasta el momento en la campaña municipal de revegetación desarrollada durante el primer trimestre del año en diferentes zonas urbanas de Montilla.
Durante estos meses, el Ayuntamiento ha plantado un total de 150 árboles y 2.000 plantas de diferentes especies, entre ornamentales y aromáticas, adaptadas al clima de nuestra zona. Se intercalan las actuaciones de reposición vegetal con las de nueva creación de espacios verdes en algunos lugares como la avenida de las Camachas, donde se habilita un nuevo talud vegetal entre la urbanización del Parador y el terrizo usado para la feria y como aparcamiento. Además, en este punto se han creado varias escalinatas para mejorar la movilidad de la zona.
Desde este punto cercano al polideportivo municipal, la concejala montillana ha comentado que estas actuaciones pretenden construir una Montilla “más verde”, dotada con mayor número de zonas de sombra que actúen “como refugios que nos ayuden a mitigar los efectos del cambio climático y que nos hagan los veranos más llevaderos” favoreciendo “trayectos urbanos más propicios para los peatones”.
Antes de que finalice este periodo del año más proclive a las plantaciones, la Concejalía de Medio Ambiente apurará las actuaciones de revegetación por varias zonas de Montilla. Para el día 26 de abril se anuncia una intervención especial: en colaboración con Ecologistas en Acción se iniciará un proceso de transformación vegetal de la plaza anexa a la calle Juan Álvarez de Osorio y Barriau, cerca de la ronda del Canillo, actualmente adoquinada en su mayor extensión y sin apenas sombras.
“En esta plaza, pretendemos plantar 20 árboles, entre algarrobos, almeces y árboles del amor, más una cantidad importante de plantas de porte arbustivo y herbáceo”, ha anunciado Raquel Casado, que avanza que será “una actividad que abriremos a la participación ciudadana para que los propios vecinos de las zona u otros colectivos puedan ayudarnos dado que es una actuación, por los resultados que se pretende, muy ambiciosa para el barrio”.