Sur Provincia

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

El Pleno de Puente Genil aprueba el presupuesto municipal para 2025 sin ningún voto en contra

ECONOMÍA. El Pleno del Ayuntamiento de Puente Genil ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 sin votos en contra por parte de los grupos políticos de la oposición (PSOE, IU y VOX). Se trata de un documento que refleja el compromiso firme del equipo de Gobierno con la estabilidad económica, la protección social, la mejora de infraestructuras y el desarrollo sostenible del municipio. Se trata de un presupuesto que, además de garantizar el buen funcionamiento de los servicios públicos, refuerza el empleo y fomenta la dinamización económica local.

El alcalde del municipio, Sergio Velasco, ha subrayado que el equipo de Gobierno ha trabajado desde el primer momento en un proceso de diálogo y consenso con los distintos grupos políticos y sectores sociales para confeccionar unas cuentas equilibradas, responsables y con un marcado carácter social. “Este presupuesto no es solo el de un equipo de Gobierno, sino el de todo Puente Genil, porque responde a las necesidades del presente y del futuro de nuestro pueblo”, han señalado desde el Ayuntamiento.

Apuesta firme por el bienestar social y los servicios públicos

Uno de los ejes fundamentales de este presupuesto es el refuerzo de las políticas sociales. La Ayuda a la Dependencia aumenta su partida hasta los 6,33 millones de euros, mejorando la asistencia a personas mayores y dependientes. También se incrementa, en palabras de la concejal delegada de Hacienda y Seguridad, Tatiana Pozo, en un 20% la ayuda a domicilio municipal, asegurando que ninguna persona en situación de emergencia quede desatendida. En total, casi 7 millones de euros se destinarán a políticas sociales, una cifra sin precedentes en el municipio.

Las ayudas a familias en situación de vulnerabilidad también experimentan un aumento, con 223.000 euros destinados a programas de emergencia social y apoyo a entidades como Cruz Roja y Disgenil. Estas medidas consolidan el compromiso del Ayuntamiento con la protección de los colectivos más vulnerables.

Inversión en infraestructuras y mantenimiento urbano

El mantenimiento y mejora del municipio es otro pilar clave del presupuesto de 2025. Por primera vez en la historia de Puente Genil, se licitará un contrato de obras y servicios a tres años para garantizar la conservación de calles y caminos rurales.

En este ámbito, destaca el incremento del 36% en la partida destinada al mantenimiento de caminos rurales, alcanzando los 70.000 euros, así como los 122.000 euros que se destinarán a la conservación de acerados, calzadas y plazas. Además, se habilitará un nuevo aparcamiento de 5.000 metros cuadrados entre el Colegio Castillo Anzur y los pisos azules, una medida que responde a una demanda histórica de los vecinos y mejorará la movilidad en la zona.

Fomento de la participación ciudadana, el deporte y la cultura

El presupuesto de 2025 también refuerza el respaldo a colectivos y asociaciones locales, con una inversión histórica de 140.000 euros en la convocatoria de participación ciudadana. En el ámbito deportivo, se destinan 347.000 euros a subvenciones para clubes y asociaciones, garantizando además el buen funcionamiento de la piscina cubierta con una partida de 107.587 euros.

En materia cultural, se mantiene la apuesta por la tradición y la innovación con la subvención a la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas (50.000 euros), el convenio con el Festival Cortogenial (15.000 euros) y el aumento del apoyo a la Asociación Amigos de la Música. Asimismo, se refuerzan los convenios con la Universidad de Córdoba para el Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico y la UNED para seguir potenciando la educación y la formación en el municipio.

Seguridad, medio ambiente y sostenibilidad

La seguridad ciudadana es otra prioridad del presupuesto, con 50.000 euros destinados a la instalación de nuevas cámaras de tráfico y 120.000 euros para la reforma de la Jefatura de la Policía Local.

En el ámbito medioambiental, se invertirán 350.000 euros en la adquisición de un nuevo camión recolector de residuos, 100.000 euros en la reparación de contenedores soterrados y 150.000 euros en la renovación de contenedores de carga lateral. Además, con una inversión de 1,09 millones de euros procedentes de los fondos del IDAE, se llevará a cabo la modernización del alumbrado público con tecnología eficiente, alcanzando un 40% de renovación del sistema de iluminación urbana.

Un presupuesto que garantiza la estabilidad del Ayuntamiento de Puente Genil

Con la aprobación de este presupuesto, Velasco ha subrayado que “el Ayuntamiento de Puente Genil refuerza los servicios públicos esenciales, impulsa la inversión y prioriza el bienestar social. Se trata de unas cuentas que garantizan más empleo y una estructura municipal más eficiente, mayor inversión en dependencia y servicios sociales, apoyo firme a las empresas municipales para mejorar la prestación de servicios, inversiones estratégicas que modernizan Puente Genil.

El proceso de negociación ha permitido integrar propuestas de los diferentes grupos políticos, como el plan de accesibilidad, el incremento de las subvenciones de participación ciudadana, la mejora de parques infantiles y el refuerzo de la seguridad vial.

Este presupuesto representa una apuesta clara por el futuro de Puente Genil, por la estabilidad y el desarrollo del municipio. “Sigamos avanzando juntos, con responsabilidad, compromiso e ilusión”, concluía el alcalde.