OBRAS. La Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Puente Genil han presentado hoy dos actuaciones clave para la aldea de Cordobilla: la sustitución de 69 luminarias por tecnología LED y la reurbanización del tramo inicial de la calle Mayor. Ambas obras, financiadas a través del Plan de Aldeas 2024‑2027, cuentan con un presupuesto total de 105.000 € (50.000 € para alumbrado y 55.000 € para urbanización) y un plazo de ejecución de tres meses. Con ellas se completará la modernización de la principal vía de la pedanía y se alcanzará un ahorro energético superior al 68 % respecto a las lámparas de vapor de sodio y mercurio que aún permanecían en servicio.
Sergio Velasco, alcalde de Puente Genil, ha subrayado que «estas inversiones dan respuesta a una demanda histórica de los vecinos de Cordobilla y demuestran nuestro compromiso con las aldeas: más eficiencia energética, mejores servicios y espacios urbanos accesibles que fomenten la calidad de vida y fijen población en el medio rural».
Para Andrés Lorite, vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, «el Plan de Aldeas 2024‑2027 es una herramienta esencial para equilibrar territorios. La sustitución del alumbrado con telegestión y la renovación integral de la calle Mayor son ejemplos de cómo la Diputación apoya a los municipios con proyectos que combinan sostenibilidad, seguridad y bienestar ciudadano».
En nombre de la población pedánea, Mari Ángeles Roa, alcaldesa de Cordobilla, ha agradecido «el impulso coordinado entre Diputación y Ayuntamiento. Con la calle Mayor completamente accesible y un alumbrado eficiente, nuestra aldea gana en seguridad, ahorro y atractivo para quienes vivimos aquí y para quienes nos visitan».
Las obras incluyen la ampliación de acerados, la renovación de la red de agua, la reubicación de imbornales y la instalación de un sistema de telegestión que permitirá ajustar niveles de luz y horarios de encendido según las necesidades reales. Los proyectos han sido redactados por el Servicio de Arquitectura y Urbanismo (SAU Campiña) de la Diputación de Córdoba. Una vez finalizados, Cordobilla contará con un entramado urbano más sostenible, accesible y preparado para los retos energéticos y ambientales del futuro.