Sur Provincia

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

La concejala de Hacienda de Puente Genil culpa al Gobierno Central de tener que subir la tasa de basuras un 40%

IMPUESTOS. La concejala delegada de Hacienda y Seguridad, Tatiana Pozo, ha informado que la Ley de Residuos del Gobierno de España obliga al Ayuntamiento de Puente Genil a subir la tasa de basuras un 40%. La aplicación de esta nueva tasa recogida en la mencionada ley (Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular) que entró en vigor en 2022 obliga a todos los municipios de España a aplicar una tasa “que antes no existía y que ahora, por primera vez, debe sufragar el 100% del coste del servicio según el principio del pago por generación”, asegura.

La edil, que ha adelantado que llevarán esta propuesta “por responsabilidad y cumplimiento de la legalidad” al Pleno del mes de octubre, subraya que los ayuntamientos “no tenemos ninguna escapatoria”; por lo que “este sablazo fiscal establecido por el Gobierno de Pedro Sánchez supone repercutir sobre los pontanenses una carga económica que, como mínimo, cubra el nuevo impuesto estatal de depósito que el Ayuntamiento de Puente Genil viene soportando desde que hemos empezado a pagarlo en este año”.

“El sanchazo es una imposición en forma de tasa que el Gobierno de Pedro Sánchez obliga a aplicar a todos los municipios de España. Desde el Ayuntamiento, y con el fin de aliviar el bolsillo de nuestros vecinos y rebajar su presión fiscal, vamos a ofrecer una serie de bonificaciones al 50% para varios colectivos de población (jubilados y pensionistas, familias numerosas, mujeres víctimas de violencia de género, perceptores de la renta mínima de inserción social, unidades familiares con dos desempleados y unidades familiares con un solo miembro en situación de desempleo, siempre con un límite de renta del 1,5% del IPREM y la ausencia de bienes patrimoniales) con tal de que repercuta lo menos posible en las familias”, asegura la edil.

Pozo ha reconocido que “para nosotros no es de agrado aprobar esta ordenanza que viene impuesta por el Gobierno de España, que es el que nos obliga a subir la basura un 40%”. A este respecto, la responsable de Hacienda en el Consistorio ha recordado que la tasa de residuos “no se modifica desde el año 2013, algo que no se corresponde tampoco con la subida del 23,4% que ha venido experimentando el IPC desde entonces”.

Del mismo modo, la concejala ha señalado que la empresa municipal Egemasa arrastra un déficit de 683.000 euros en materia de gestión de residuos, “y eso es algo que tenemos que solventar sin mucho margen para la negociación con los grupos políticos puesto que la fecha tope para aplicar esta nueva tasa impuesta por el Ejecutivo central es abril del 2025”.

La ordenanza fiscal de la tasa por prestación del servicio de residuos se basa en una Directiva Europea que no obliga a la tasa y el Gobierno establece de forma unilateral, trasladando a los municipios el deber de aplicarla. La concejala de Hacienda ha tendido la mano a los grupos de la oposición para llegar a un acuerdo. “Estamos abiertos a regular situaciones que puedan ser de interés en el ámbito de las negociaciones”, sentenció.