ACEITE. La D.O.P. Priego de Córdoba ha presentado en el día de hoy, la 28 edición de los Premios a los Mejores aceites de oliva vírgenes extra amparados por la denominación, que engloba los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba. El objetivo del evento es reconocer el trabajo realizado año tras año por parte de los agricultores y elaboradores amparados bajo su Denominación de Origen y seguir fomentando el desarrollo de su Comarca olivarera.
La presentación ha corrido a cargo de su presidente, Rafael Muela, que ha estado acompañado por Jaime Castillo alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Almedinilla, Lucía Sánchez, Sra. Primera teniente alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Carcabuey, Mari Fe Muñoz alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Fuente-Tójar y Juan Ramón Valdivia alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba.
Con motivo de dar visibilidad a los diferentes municipios de la Denominación de Origen, este año el evento se llevará a cabo en Carcabuey. Rafael Muela ha expresado su agradecimiento a los Ayuntamientos de la comarca por el apoyo realizado a la Denominación de Origen y ha felicitado a todas las empresas que componen la D.O.P Priego de Córdoba por su esfuerzo y dedicación.
En concreto, el evento tendrá lugar el próximo 4 de abril en Carcabuey. A las 10:00 horas, en la Plaza de España, donde darán comienzo las actividades populares, iniciándose las mismas con un desayuno popular, también habrá un espacio para dar a conocer y degustar las marcas amparadas bajo la Denominación de Origen, así como actividades para los más jóvenes de la mano de la mascota de esta Denominación de Origen “Aceituno”.
A las 12:30 horas tendrá lugar el acto de entrega de premios. La entrega comenzará, como es habitual, con la entrega de reconocimiento Premio Picudo 2024, un galardón que se ha otorgado a empresas, asociaciones y personas que, a lo largo de su trayectoria personal o profesional, han contribuido a dar a conocer y difundir la cultura del aceite en general y de la Denominación de Origen en particular.
En esta edición, se otorga el Premio Picudo 2024, la máxima distinción que otorga el Consejo Regulador, a D. Francisco Serrano Osuna, que ha sido presidente de esta Denominación de Origen durante 27 años. Este premio es más que merecido por su trabajo, compromiso y visión, que han sido esenciales para situar y consolidar la DOP Priego de Córdoba como un referente internacional de calidad y excelencia.
A continuación, se llevará a cabo la entrega de premios, donde se reconocerá el trabajo de las empresas. Como en ediciones anteriores, el concurso garantiza la total confidencialidad de las muestras aportadas por las distintas empresas, las cuales son previamente codificadas por la notaría. En el evento se darán a conocer los aceites seleccionados por nuestro Panel de Cata y por un jurado experto, otorgando medallas de oro, plata, bronce y dos distinciones especiales.
En esta edición se han habilitado unas distinciones para que los premiados las puedan incorporar a su marca y darle mayor visibilidad y valor para el consumidor.
Lucía Sánchez, primera teniente de alcalde de Carcabuey, ha subrayado la importancia de este evento en Carcabuey, y ha agradecido a la D.O.P. por su labor de promoción de los aceites certificados en todo el mundo. Ha destacado las actividades populares que se realizaran para conmemorar este día tan importante, poniendo en valor todas las marcas amparadas, la cultura oleícola y la defensa de nuestro olivar Picudo.
Por su parte, el alcalde de Priego de Córdoba, Juan Ramón Valdivia, ha felicitado a la denominación por su trayectoria y por reconocer con el Premio Picudo 2024 la contribución de Francisco Serrano Osuna. Asimismo, ha destacado el esfuerzo diario de los agricultores, almazaras y profesionales del sector para mantener los aceites de la D.O.P. Priego de Córdoba entre los mejores del mundo.
Para concluir, el presidente de la denominación ha invitado a toda la comarca a participar en este evento tan significativo y ha reiterado su reconocimiento a todos los agricultores, almazaras e instituciones que han contribuido, durante estos 28 años, a consolidar la D.O.P. Priego de Córdoba como un sello de calidad reconocido a nivel mundial.