Lucena

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

El Plan de Actuación Integrado de Lucena apuesta por la regeneración de espacios, la cultura y la inclusión social

LUCENA. La Casa de los Mora ha acogido el acto de presentación ante la ciudadanía del Plan de Actuación Integrado (PAI) de Lucena: Hacia una nueva centralidad, con el que el Ayuntamiento de Lucena concurrirá a la nueva convocatoria de Fondos FEDER de Regeneración Urbana.

Amparado en la Agenda Urbana de Lucena 2030, el PAI de Lucena pretender crear un entorno más conectado, eficiente, accesible y verde que una el centro histórico de la ciudad con la nueva zona de crecimiento de la zona noroeste de la ciudad donde se ubica el Parque Europa, dando así continuidad a las inversiones realizadas en Lucena con fondos europeos desde el año 2007.

Con un presupuesto de 15 millones de euros, el PAI de Lucena “Hacia una nueva centralidad” se estructura en tres grandes proyectos. El primero, denominado Espacios culturales y naturales para conectar y potenciar la identidad urbana, prevé la construcción de la II Fase del Auditorio Municipal “Manuel Lara Cantizani”, la construcción de un Puente que conecta el nuevo recinto Ferial con el Parque Europa y una serie de actuaciones de mejora en dicho Parque desarrollando su tercera fase de ejecución.

La regeneración urbana para fomentar el desarrollo económico y la cohesión social es el objeto del segundo proyecto del PAI, en el que se proyecta la regeneración urbana de las calles Catalina Marín, El Peso y un tramo de Juan Jiménez Cuenca, así como la transformación en bulevar de la Avenida del Parque.

Por último, el plan que optará a financiación europea incluye un proyecto de desarrollo de equipamientos sociales para asegurar el bienestar y la inclusión social con la Rehabilitación de las Bodegas Víbora para albergar un Espacio Social de Inclusión y Convivencia, la construcción de una nueva Caseta Municipal y la adaptación de la antigua estación de tren como Albergue Social, Turístico y Juvenil.

El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y la concejala de Fondos Europeos, María de la O Redondo, han sido los encargados de dar a conocer a los grupos políticos municipales, en el Consejo de Ciudad y a diferentes colectivos ciudadanos este Plan de Actuación Integrado (PAI) de Lucena Hacia una nueva centralidad, cuyo periodo de ejecución finalizaría en diciembre de 2029.

“Se trata de un plan de actuación ambicioso, cuidadosamente diseñado y alineado con nuestra agenda urbana para seguir transformando nuestra ciudad hacia un lugar más moderno, atractivo y sostenible, además de impulsar la economía local y generar nuevas oportunidades”, ha señalado el alcalde lucentino.