SALUD. La concejala de Salud, Miriam Ortiz, el presidente de la asociación de alzheimer AFA Nuestros Ángeles de Lucena, Antonio Ramírez, y la trabajadora social, Araceli Rueda, han presentado la programación conmemorativa por el 25 aniversario de esta entidad, que desde el año 1999 trabaja en el asesoramiento y apoyo a las personas afectadas por esta enfermedad en la localidad.
Para conmemorar esta labor y los avances conseguidos durante este cuarto de siglo, desde la asociación se desarrollará a lo largo de este año 2025 un programa especial de actividades en colaboración con distintas delegaciones del Ayuntamiento de Lucena, entre las que se encuentran Cultura, Igualdad, Servicios Sociales o Medioambiente.
Dentro de este ciclo de actividades se incluye el apadrinamiento lector con estudiantes de institutos locales y escritores de la zona; un programa de entrenamiento cognitivo para mayores de 55 años; una mesa redonda en la Casa de los Mora el 13 de marzo titulada "Cuando el Alzheimer afecta a las mujeres"; la reforestación “Sembrando recuerdos” el 21 de marzo; y el taller sensorial “Cosechando recuerdos” en junio.
Entre estas actividades extraordinarias también se encuentra la publicación de un libro con relatos de familiares y usuarios, gestionado con el apoyo de la Diputación de la Córdoba. Además, la programación especial por el Día Mundial del Alzheimer incluirá mesas informativas el 24 de septiembre, una ponencia el 18 de septiembre en la Casa de los Mora, jornadas de convivencia el 20 de septiembre y jornadas de puertas abiertas.
En cuanto a la clausura del aniversario, se adelantó que tendrá lugar el 22 de noviembre, evento en el que se presentará oficialmente el libro conmemorativo. Mientras tanto, la asociación continuará con sus actividades habituales, como el programa de sensibilización escolar, la formación para voluntarios y cuidadores, los talleres de estimulación cognitiva y el servicio de información y asesoramiento.
En la actualidad, AFA Nuestros Ángeles atiende a 70 usuarios en talleres integrales, proporciona fisioterapia paliativa o rehabilitación a 20 personas en sus domicilios y cuenta con un taller de memoria para 18 participantes. Con un equipo técnico formado por trabajadora social, psicóloga y fisioterapeuta, la entidad ofrece un abordaje personalizado y apoyo a familias y cuidadores, destacando la importancia de la prevención para ralentizar el avance de la enfermedad.
Miriam Ortiz ha puesto en valor estos 25 años en los que “han prestado un servicio extraordinario de asesoramiento y apoyo, pero sobre todo dando esperanza a estas personas y sus familiares que se ven en este duro camino, siendo capaces de ir creciendo, evolucionando y transformando hasta convertirse en un referente fundamental en nuestra ciudad, por lo que desde el ayuntamiento vamos a seguir caminando de la mano para continuar cambiando la vida de tantas personas”.