COMERCIO. Veinticuatro comercios de Lucena, beneficiarios de las ayudas de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, dirigidas al fomento del sector comercial han recibido sus resoluciones aprobatorias en un acto celebrado en la Casa de los Mora de esta localidad. La responsable territorial, Mª Dolores Gálvez, que ha estado acompañada por el alcalde, Aurelio Fernández, y el presidente del Centro Comercial Abierto, Vicente Briones, ha explicado que este acto ha tenido como objetivo “poner en valor el sector comercial en la provincia y celebrar la nueva efeméride aprobada ayer por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, declarando el 5 de febrero como Día del Comercio de Andalucía. Y qué mejor manera que hacerlo que mostrando la apuesta de los establecimientos lucentinos por seguir creciendo y consolidarse en un sector que es motor generador de empleo y riqueza, a la vez que un elemento vertebrador de nuestras ciudades y pueblos”.
Los establecimientos incentivados en este municipio de la Subbética, algunos con hasta 60.000 euros, representan prácticamente el 50 por ciento del total de las ayudas aprobadas en la provincia, ha informado la delegada, quien ha incidido en que “la intención de la Junta no es otra que mejorar su competitividad contribuyendo a su consolidación y crecimiento y para ello hemos triplicado el presupuesto de años anteriores, subvencionando el 100% de los proyectos presentados, lo que ha supuesto una inversión en la provincia superior a los dos millones de euros de los que 600.000 han llegado a Lucena”.
Una cifra, ha continuado Gálvez, “que también se traduce en la generación de empleo en este sector y los datos del último trimestre de 2024 así lo demuestran. El desempleo en el comercio en Córdoba se ha reducido un ocho por ciento mientras que la contratación ha crecido también un ocho por ciento. En el caso de Lucena también el dato es positivo, se ha reducido un cinco por ciento el número de demandantes de empleo en este ámbito y la contratación ha aumentado un doce por ciento”.
Las resoluciones de ayudas que se han entregado hoy han servido para financiar diferentes actuaciones como obras de reforma, acondicionamiento o decoración de locales comerciales; adquisición de equipamiento y mobiliario; o mejoras en la fachada exterior tales como escaparates, carteles o toldos, entre otras.
Esta línea de ayudas a pymes comerciales incluye una segunda que se dirigirá a la digitalización y las nuevas tecnologías cuya convocatoria está prevista para primeros de abril con 7 millones de euros para la región.
Sector comercial en Córdoba y Lucena
La provincia cuenta con 12.793 empresas del sector comercio lo que representa el 22 por ciento del tejido productivo. En Lucena son 769 las pymes comerciales, suponiendo un 23 por ciento del total.
En términos de empleo, la provincia supera los 46.000 afiliados medios en 2024 a la Seguridad Social en este ámbito, aumentando ligeramente con respecto al año anterior con 523 asegurados más.
En Lucena a finales de diciembre había 2.863 afiliados a este sector. Una subida del tres por ciento con respecto a diciembre de 2023.
Con respecto a los contratos registrados en la provincia, en comercio se han producido 5.061, que representan el cinco por ciento del total de acuerdos suscritos. Esto supone un crecimiento con respecto al mismo trimestre del año anterior del ocho por ciento. Hay que destacar que más del 60 por ciento de los contratos fueron para mujeres. En cuento a la duración, se registraron en la provincia 2.017 contratos indefinidos, mientras que el 60 por ciento fueron temporales.
En Lucena se registraron 315 contratos con un crecimiento del 12%.
Por otra parte, el número de inscritos en el SAE como desempleados dentro de este sector en Córdoba asciende a 6.408 en el último trimestre de 2024, un 8 por ciento menos que en el mismo trimestre del año anterior. El ocho por ciento también del total de demandantes de empleo de la provincia se encuadran en este sector. La mujer representa el 71 por ciento del paro, y un 32 por ciento de los desempleados lleva menos de tres meses sin trabajo.
En Lucena el número de demandantes de empleo dentro del comercio es de 561 con una bajada del 5 por ciento.