Lucena

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Lucena: se celebra la ya tradicional Yincana por la paz y Patrimonio mejora los visitantes al alfar romano de Los Tejares

EDUCACIÓN Y PATRIMONIO. Alrededor de 400 alumnos de todos los centros educativos de Lucena, Jauja y Las Navas han formado parte este miércoles de la Yincana por la Paz 2025, una actividad que cada año organiza Intercentros, con el apoyo de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Lucena, como una jornada de convivencia, juegos y sensibilización por la zona centro de la ciudad.

Desde primera hora de la mañana y en el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, varias plazas, parques y edificios municipales del centro de Lucena se han convertido en un escenario donde se han ido desarrollando juegos y pruebas con la colaboración de diferentes delegaciones municipales y entidades sociales de la localidad.

El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y la concejala de Educación, Miriam Ortiz, han acompañado al alumnado y profesorado en esta jornada que ha finalizado en la Plaza Nueva con la lectura del manifiesto por la paz a cargo de un representante de cada centro educativo. Además, el colectivo docente ha hecho entrega de un reconocimiento en forma de paloma de paz que en esta ocasión ha sido para el animador Pepelu, antes de concluir con una coreografía dirigida por la escuela de baile de Araceli Hidalgo al ritmo de la canción ‘Pueblo Salvaje’ de Manuel Carrasco.

Miriam Ortiz ha querido mostrar su agradecimiento con Intercentros por la organización de este tipo de actividades que suponen “una magnífica oportunidad para transmitir a nuestros alumnos valores tan importantes y necesarios como el trabajo en equipo, el respeto, la solidaridad o la convivencia, y para que puedan aprender que la paz se construye día a día con pequeños gestos”.

En otro orden de cosas, la concejala de Patrimonio Histórico-Artístico, Charo Valverde, ha informado sobre la reciente actuación municipal en el Alfar romano de Los Tejares, que ha consistido en la creación de una zona de sombra para hacer más agradable la entrada y recepción de visitantes. Esta intervención ha sido ejecutada con recursos propios del consistorio y llevada a cabo por la empresa Construcciones Rafael Oliva SL, con un importe de 21.177 euros y un plazo de ejecución inferior a tres meses.

Antes de la ejecución del proyecto, se obtuvieron los permisos pertinentes de la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Fomento, la Delegación Territorial de Cultura y Deporte y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, garantizando así que la intervención respete el entorno patrimonial y normativo vigente de uno de los recursos más importantes de la ciudad.

El diseño de la nueva estructura ha contado con la colaboración del taller Hermanos Granados, fomentando así las tradiciones locales y respetando el patrimonio cerámico y constructivo romano. La estructura recrea un tejado romano mediante la combinación de tejas planas (tégulas) unidas por tejas curvas (imbrices), junto con antefijas, unos ornamentos arquitectónicos situados en la parte frontal.

Además, Valverde ha anunciado la próxima actuación en el alfar romano de Los Tejares, que consistirá en la instalación de un nuevo vallado perimetral. En la zona próxima a la carretera se levantará una estructura de diseño análogo a la actual, mientras que en el resto del perímetro se utilizará una malla de simple torsión con postes metálicos para reponer los tramos más deteriorados.

Esta obra, que cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses y ha recibido los informes favorables necesarios, será financiada mediante una subvención del Plan Invierte de la Diputación de Córdoba. La empresa adjudicataria, Datacon Ingeniería de Construcción, ejecutará el proyecto por un importe de 41.110 euros.