ANDALUCÍA. El Consejo de Gobierno ha aprobado la formulación del Plan Anual de Memoria Democrática para 2019, basado a las propuestas acordadas por el Consejo de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía en su última reunión.
El plan, que será elaborado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, persigue asentar la política de memoria democrática en los principios de verdad, justicia y reparación, así como en los valores democráticos de concordia, convivencia, pluralismo político, defensa de los derechos humanos, cultura de paz e igualdad de hombres y mujeres. Asimismo, busca establecer un marco de referencia orientativo para el desarrollo de las políticas públicas de memoria democrática en Andalucía.
El documento contempla también entre sus objetivos principales la cooperación y coordinación de las diferentes administraciones con las entidades memorialistas y con la ciudadanía; el reconocimiento institucional y reparación de las víctimas; y el conocimiento y la difusión científica de los hechos y circunstancias, a través del impulso a la investigación y la conservación de documentos.
El plan contempla actuaciones de exhumaciones de fosas, desarrollo reglamentario de la Ley, trabajos en relación con las fuentes documentales del período de memoria democrática o concesión de subvenciones. Será coordinado por la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Histórico, que definirá las acciones que durante su periodo de vigencia se desarrollarán para la consecución de los objetivos estratégicos contemplados en el Plan Andaluz de Memoria Democrática 2018-2022.