PLENO. La sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de febrero en el Ayuntamiento de Montilla, celebrada anoche en el salón de plenos, dejó como principales temas de gestión la aprobación del Plan de implementación de la estrategia municipal de desarrollo sostenible 2030 y el inicio del expediente de modificación del contrato de gestión de la residencia de San Juan de Dios, entre el Consistorio y Monsecor, para dar viabilidad a la ampliación de hasta 75 plazas del centro.
En el primero de los capítulos, el Pleno se mostró a favor de dar luz verde a un plan que viene a reafirmar el compromiso municipal con el cumplimiento de la agenda marcada en la Alianza 2030 que se desarrolla a nivel provincial para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Como telón de fondo, dotar al Ayuntamiento de una mayor visibilidad a la hora de concurrir, con mayores garantías, a las próximas convocatorias de fondos financiados por la UE.
Por su parte, el segundo de los temas, vinculado a la residencia de San Juan de Dios, el Pleno aprobó el inicio del expediente con los votos a favor de los grupos de PSOE y PP, mientras que IU optaba por la abstención “más por las formas que por el fondo” de un punto que llegaba al orden del día vía urgencia.
La necesidad de completar el proyecto de ampliación de la residencia antes de junio de 2026, plazo máximo que tiene Monsecor para ejecutar la subvención otorgada por la Junta de Andalucía, obliga a resolver los trámites administrativos previos “con la mayor celeridad”, como explicó el alcalde, Rafael Llamas, quien detalló las obras proyectadas necesitan una modificación de la normativa urbanística, ya en marcha, y del contrato de cesión firmado entre la empresa y el Ayuntamiento en 2013, trámite en el que se pronunciaba el Pleno.
En el apartado de mociones, el Pleno regresó a la unanimidad. Primero para respaldar una declaración presentada por IU de apoyo a los trabajadores de la empresa Transportes Sanitarios Sur de Córdoba, que acumulan cinco mensualidades sin cobrar. Parte de la plantilla de esta firma, adjudicataria del servicio de ambulancias en los hospitales de Montilla y Puente Genil, estuvo representada en el Pleno, del que recibieron palabras de aliento y agradecimiento por seguir acudiendo a sus puestos pese a no cobrar sus últimas nóminas.
En este punto, el Ayuntamiento acordó poner en marcha una comisión de investigación para aclarar lo ocurrido, garantizar que existan los medios técnicos y humanos pertinentes para una correcta prestación del servicio, hacer cumplir a la empresa con sus obligaciones con los trabajadores e instar a la Junta de Andalucía a que active los pertinentes sistemas sancionadores.
Por último, también se debatió a instancias del PP otra moción en relación a la elaboración e implantación de un plan de accesibilidad universal para Montilla, que suponga una actualización del plan de accesibilidad vigente en aras de seguir avanzando en la eliminación de barreras físicas en espacios públicos y en el fomento, entre la población local, de una actitud inclusiva y colaborativa respecto a la accesibilidad.