Sur Provincia

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Puente Genil recibirá la Medalla de Oro del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro

FLAMENCO. Puente Genil será distinguido con la Medalla de Oro del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, un reconocimiento que resalta su vínculo con este arte y su estrecha relación con el maestro Antonio Fernández Díaz "Fosforito". El acto de presentación del cartel del festival, celebrado en el Museo Fosforito, contó con la presencia del alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, y del presidente de la Peña Flamenca "Melón de Oro", Mariano Escudero, así como con la asistencia del propio maestro Fosforito.

Durante la ceremonia, se dio a conocer el cartel de la 45ª edición del festival, obra de Javier Lorente, además de las principales actuaciones programadas, que tendrán como figuras destacadas a Israel Fernández, Capullo de Jerez y Manuela Carpio, junto a otros grandes artistas como Lela Soto, Julián Estrada y Ana y Esmeralda Rancapino, entre otros.

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, expresó su orgullo por este reconocimiento y destacó la importancia del festival en el panorama flamenco nacional e internacional. Además, resaltó la figura de Fosforito como nexo de unión entre Puente Genil y Torre Pacheco, proponiendo la posibilidad de un hermanamiento entre ambas ciudades para fortalecer sus lazos culturales.

Por su parte, el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, agradeció la acogida y elogió la trayectoria de Fosforito como embajador del flamenco. Asimismo, respaldó la propuesta de hermanamiento, subrayando la pasión compartida por el arte jondo y animando a todos a asistir a la próxima edición del festival.

Finalmente, el maestro Fosforito ensalzó la trayectoria y evolución del Festival de Lo Ferro, resaltando su alto nivel artístico y la labor de la familia Escudero en su consolidación. Con esta distinción, Puente Genil refuerza su papel en la promoción y difusión del flamenco, reafirmando su compromiso con una de las expresiones culturales más representativas de Andalucía y España.