Cabra

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Tras la tercera seminifinal del CAC de Cabra está todo listo para la gran final del día 28F

CARNAVAL. Ayer sábado se dieron cita en el Teatro “El Jardinito” los últimos seis grupos que participaban en la tercera semifinal de Concurso de Agrupaciones de Carnaval 2025, en el siguiente orden:

Comparsa “All in los Fulleros”. Aguilar de la Frontera (Córdoba). 7ª  participación desde 2016, el pasado año fueron “El telar del destino”.   Con tipo de crupieres de un casino. En general buenas voces, muchas ganas, pero a veces la mezcla de voces no está bien conseguida, y además cayeron en alguna descoordinación a lo largo del repertorio.

Chirigota “Los Tradicionales”. Rute (Córdoba). 12 participaciones desde 2011.  El pasado año no se presentaron. En 2023 fueron “No me pises que llevo chanclas”. Primer premio y accésit “Manolo Piedra” al mejor tipo. Este año se presentan como pizzeros que trabajan en una tractoría napolitana  tradicional y para ello realizan una presentación muy original. Cuentan con un buen conjunto de voces y en esta ocasión y para estar mas con el tipo, mezclan el español y el italiano. Este es uno de los grupos que consiguen mas sintonía con el público, Muy buen nivel en toda su participación. (Imagen de portada).

Comparsa “El Gran Comandante”. Granada. Primera participación. Con tipo “Comandante” poco militar y más de pueblo. Buen trabajo en general con buenas voces, con a veces tonos muy elevados, y con algunas descoordinación. El estribillo lo dedican a Cabra. Se notan en algunas cuartetas los guiños a Cádiz, demasiados. Comparsa pensada para la revolución, empezando cada uno por su localidad, el tema ocupa el 90 por ciento de la actuación.

Comparsa “Se acabó la fiesta”. Granada. 5ª participación desde 2014. En el 2024 fueron “El golpe” semifinalistas. Grupo mixto. Tipo guardianes del carnaval. Se presentan con la primera fila ocupada con 8 integrantes, cosa que ahora parece haberse puesto de moda. No es mala la intención, siempre y cuando exista buena conjunción entre ellos, voces mezcladas que llevan a ciertos descontroles. El tono grupal no es malo, pero a veces, se quedan un poco bajos. Da la sensación de que aspiran a más de lo que pueden.

Chirigota “Rey de reyes”. Tipo Florentino Pérez. Torredonjimeno (Jaén). 7ª participación desde 2015. El pasado año fueron “Mi casa es la tuya” finalistas. Iniciaron su participación con algunos titubeos en la presentación, pero fueron de menos a más. Sacaron los cuplés muy dignamente. En general grupo muy metido en su papel, bien defendido el tema, pero con algunos fallos en voces y coordinación.

Comparsa “Los charlatanes”. Vílchez (Jaén). 4ª participación desde el 2020. Tipo Charlatanes. El pasado año fueron “Los taquilleros” semifinalistas. Buenas voces, con miembros veteranos sobre las tablas, aunque los recordamos con un nivel superior. Buen trabajo de las guitarras. En general con menos nivel que en otras ocasiones.

Tras la actuación de esta comparsa el jurado se retiró para deliberar y presentar el acta en la que se refleja las agrupaciones que pasan a la gran final el próximo 28 de febrero.