MEDIO AMBIENTE. Cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, una fecha clave para destacar la importancia de estos ecosistemas. Además de albergar una biodiversidad excepcional, los humedales desempeñan un papel fundamental en la regulación del clima, la recarga de acuíferos y la protección contra desastres naturales como inundaciones y sequías.
Sin embargo, a pesar de su enorme valor, estos entornos están cada vez más amenazados por el cambio climático, la erosión y la contaminación. Por ello, esta jornada tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de conservarlos y promover acciones para su restauración y uso sostenible.
Para conmemorar esta fecha, la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera han organizado diversas actividades en la Reserva Natural Laguna de Zóñar. El delegado territorial, Rafael Martínez, junto al concejal de Medio Ambiente, Manuel Olmo, y personal técnico, han dado la bienvenida a un grupo de visitantes del Centro de Educación Permanente de Adultos Antonio Gala, de Montilla. Los asistentes han podido disfrutar de una suelta de aves, una plantación y una ruta guiada, actividades organizadas por la Delegación.
Paralelamente, el Ayuntamiento ha llevado a cabo una ruta interpretativa con una gran acogida por parte del público. De la mano de Francisco Cabezas, los participantes han explorado distintos rincones de la laguna, descubriendo su profunda relación con el ser humano, una conexión que se remonta a más de 40.000 años. Durante el recorrido, han disfrutado de un desayuno molinero y un aperitivo, en un ambiente de convivencia y aprendizaje.
Desde el Ayuntamiento se ha vuelto a reivindicar el valor de la Laguna de Zóñar, el único lago natural de Andalucía, un entorno mágico y testigo de nuestra historia, cuya conservación es fundamental para las generaciones futuras.