SEGURIDAD. El Ministerio del Interior acaba de hacer público su informe trimestral de criminalidad en el que ofrece los datos registrados en los 422 municipios de más de 20.000 habitantes de España para el conjunto del año 2024, que en Montilla se cerró con un total de 642 infracciones.
En el desglose del informe ministerial, la ciudad registró durante el pasado ejercicio 484 infracciones descritas como criminalidad convencional y 108 infracciones vinculadas a la ciberdelincuencia, cifras que arrojan para Montilla una tasa de delincuencia para el año 2024 de 28 delitos por cada 1.000 habitantes, sensiblemente inferior a la tasa de España, con 41 delitos, y de Andalucía, con 48 delitos.
Con las cifras absolutas de delitos, en la fotografía completa de Andalucía, Montilla queda con el tercer mejor dato de la comunidad autónoma en 2024, sólo mejorado en número de infracciones por Priego de Córdoba y la onubense Aljaraque. A nivel de España, Montilla aparece como la decimocuarta ciudad con la criminalidad más baja: sólo dos ciudades gallegas, cinco catalanas y cuatro canarias, además de las dos andaluzas citadas, presentan menos infracciones que Montilla.
En la provincia, el informe del ministerio desvela una tasa de delitos por cada 1.000 habitantes de 21 en Priego de Córdoba, 34 en Puente Genil, 42 en Cabra y Palma del Río, 50 para Córdoba ciudad y 56 en Lucena, por los 28 mencionados de Montilla.
“El análisis frío de todos estos datos nos revela que Montilla es una ciudad segura”, ha afirmado el alcalde, Rafael Llamas, durante su comparecencia de este viernes junto al concejal de Seguridad Ciudadana, Valeriano Rosales, quienes han querido salir al paso de “ciertas afirmaciones que se vienen haciendo desde distintos foros sobre la seguridad de Montilla, que como vemos no se sustentan en las estadísticas oficiales, por lo que cabe calificarlas de malintencionadas”.
Más allá de los datos, también se han referido a las sensaciones que a nivel de seguridad existen a pie de calle. “En Montilla, la Policía Local y la Guardia Civil trabajan permanentemente en coordinación y los mandos de ambos cuerpos nos dicen que Montilla es un pueblo tranquilo”, de modo que “no podemos admitir que se confunda alguna petición que un sindicato pueda hacer para un mayor número de efectivos, reclamación que nosotros hemos apoyado en reiteradas veces como Corporación, con esa imagen que se pretende dar de Montilla como una ciudad poco segura”.
Por último, el edil responsable de Seguridad Ciudadana ha subrayado el carácter “inclusivo” de Montilla. “Es falso e injusto que se asocien los delitos que se cometen en Montilla con la inmigración: no hay ninguna estadística ni informe oficial que así lo atesore”, en palabras de Rosales. En este sentido, Llamas ha recordado que “Montilla recibe inmigrantes que vienen a trabajar, con ganas de prosperar, que cuidan a nuestros mayores o que recogen las cosechas agrícolas, en muchos casos con auténticos dramas familiares que dejan en su tierra de origen y no es justo que se les criminalice de esta forma”.
Por último, el alcalde ha querido tener palabras de comprensión hacia aquellas personas o familias que hayan podido sufrir esta delincuencia, al tiempo que ha avanzado que a nivel de Recursos Humanos está planificada la reposición de aquellas plazas de Policía Local que por jubilaciones vayan desapareciendo en los próximos años.