CÓRDOBA.
El coordinador de Economía y Empleo PSOE de Córdoba, Manuel Aguilar, ha lamentado que el PP esté consiguiendo, a través de la reforma laboral, su objetivo de devaluar las relaciones laborales en España para que nuestro país, tal y como afirmó Rajoy en Japón, sea más competitivo a costa de los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores.
Aguilar ha asegurado que desde febrero de 2102 la reforma laboral, además de reducir los salarios, ha llevado al paro a 10.274 cordobeses más, ha destruido 25.339 empleos y ha reducido y precarizado la contratación laboral, ya que, entre enero y agosto de 2013, en nuestra provincia se han realizado 18.255 contratos laborales menos que durante el mismo período del año anterior.
Aguilar sostiene que lo único que la reforma laboral ha incrementado en la contratación ha sido la temporalidad y la inestabilidad, pues si el 25% de los contratos indefinidos ordinarios suscritos en la provincia durante los primeros ocho meses de 2012 eran con jornada a tiempo parcial, durante el mismo período de 2013 la jornada a tiempo parcial en este tipo de contratos ha subido hasta el 36%, es decir once puntos más de temporalidad.
Una jornada a tiempo parcial que también ha subido en las dos modalidades de contratos temporales más utilizadas por los empresarios: en cinco puntos, del 16% al 21%, en los contratos eventuales por circunstancias de la producción y en tres puntos, del 17 al 20%, en los contratos de obra o servicio.
Para Manuel Aguilar, lo peor de todo ha sido el gran fiasco del invento del PP para fomentar la contratación indefinida, el contrato de apoyo a emprendedores, que ha supuesto una broma de más gusto para la contratación indefinida, ya que desde que esta medida fue impuesta en la reforma laboral, en nuestra provincia se han firmado 762 contratos de este tipo, que suponen el 5% de total de los 15.004 contratos indefinidos suscritos en Córdoba desde febrero de 2012.
Este modelo de contrato, según Aguilar, no ha servido para fomentar el empleo estable de las mujeres ya que sólo el 36% han sido destinados a ellas, ni tampoco ha fomentado el empleo juvenil, puesto que sólo el 38% de estos contratos se han suscrito por jóvenes menores de 30 años.
Aguilar ha resaltado que con estos datos se demuestra que el objetivo de la reforma laboral no es otro que establecer en España unas condiciones laborales abusivas, decantadas de forma escandalosa hacia el empresario, para que la competitividad de nuestra economía la soporten exclusivamente las espaldas de los trabajadores y que por lo tanto, asegura que cuando no gobierne el PP, esta reforma será una de las primeras leyes que será derogada.
Añadir nuevo comentario