CÓRDOBA.
- La atención a los ciudadanos en Jefatura Provincial será con cita previa a partir del 4 de marzo. Desde esta semana se puede reservar.
- La cita previa se solicitará a través de internet en la web de la Dirección General de Tráfico.
La Jefatura Provincial de Tráfico de Córdoba pondrá en marcha desde el próximo 4 de marzo el servicio de cita previa para atender a los ciudadanos que necesiten acudir a dicha jefatura a realizar cualquier trámite relacionado con vehículos, conductores y sanciones. A partir de esta misma semana, a través de internet www.dgt.es, se puede reservar la cita.
Esta nueva prestación, es un paso más en la mejora de servicio que se ofrece al ciudadano, evitándole esperas innecesarias, ahorro de tiempo y agilización de los trámites a realizar.
La atención al ciudadano mediante este sistema se viene realizando ya en las Jefaturas de Sevilla, Málaga, Cádiz y La Línea así como en las pertenecientes a las Comunicades Autónomas de Cataluña, Madrid, Valencia, Murcia y Principado de Asturias.
Desde la puesta en marcha en estas oficinas, los tiempos medios de espera para ser atendidos se han reducido de los 25 a los 10 minutos y en el caso de los trámites relacionados con los vehículos, que son los que suponen un mayor tiempo y dificultad, el tiempo medio de espera ha pasado de 28 a 9 minutos.
Asimismo, el número medio de personas en espera en hora punta (media mañana), ha descendido de 30 a 8 personas, por lo que este servicio ha sido muy bien acogido por los usuarios. El objetivo de Tráfico es implantar la cita previa de forma progresiva en el resto de Jefaturas Provinciales.
PASOS A SEGUIR
Los ciudadanos interesados en realizar algún trámite en cualquiera de esas oficinas y a partir del día 4 de marzo en Córdoba deberán solicitar cita previa, entrando en la web de la DGT y pinchar en el botón “Solicitud de cita previa”. Por esta vía se ofrece al ciudadano la posibilidad de elegir día y hora dentro de los diez días siguientes.
En un primer momento deberán seleccionar el tipo de trámite que van a realizar. Las cuatro áreas de tramitación de cita previa son: conductores, vehículos, sanciones y otros, esta última opción deberá solicitarse para aquellas citas que no han podido clasificarse en ninguno de los apartados anteriores.
Una vez seleccionado el tipo de trámite, el sistema genera una nueva ventana donde el interesado deberá cumplimentar el formulario con sus datos personales. La aplicación informática de cita previa, permite que los trámites a realizar los pueda realizar el propio interesado o su representante debidamente autorizado. Para ello, simplemente deberá introducir en el formulario, el nombre, apellidos y NIF de la persona que le va representar.
A continuación, el sistema informático le mostrará los días y horarios disponibles, para que elija el que mejor le conviene. En un principio, se mostrarán citas para los diez días siguientes.
Una vez seleccionado el día y la hora, el sistema le solicitará la confirmación de la cita y el usuario obtendrá pulsando en el botón “obtener recordatorio” un documento donde aparecen los datos de la cita y la dirección de la Jefatura.
En el caso de que el ciudadano desee anularla o modificarla, deberá realizarlo en el 060.
Añadir nuevo comentario